Histórico de modelos ganadores
Edición 2015
Mahou San Miguel
MSM tiene como objetivo ser la empresa cervecera independiente de referencia, que lidere la categoría en el mercado español con marcas icónicas de máxima calidad, que tenga una sólida huella internacional y cuyo compromiso con la generación de valor sostenible siga repercutiendo en su equipo, comunidad y accionistas.
La verdadera ventaja competitiva de Mahou San Miguel es su visión de largo plazo, que siempre le ha permitido gestionar los retos presentes sin perder de vista el futuro. La flexibilidad y el carácter familiar de la compañía, son llaves que abren puertas para otros cerradas.
Su modelo de negocio, se basa en aportar una ecuación de valor única y diferencial a través de toda su cadena de valor: Suministro, Elaboración y envasado, Logística, Clientes, Consumidor final y sociedad.
Edición 2014
Gaes
GAES está considerada la compañía multinacional líder en el sector de la corrección auditiva en España, con más de 60 años diseñando (I+D), produciendo, distribuyendo y comercializando audífonos para mejorar la calidad de vida de nuestros clientes/as. Es precisamente esta voluntad de mejora de la vida de las personas con dificultades auditivas lo que nos lleva a estar innovando constantemente.
Actualmente GAES cuenta con más de 500.000 clientes en todo el mundo, repartidos por más de 600 centros auditivos.
Edición 2013
Aqualogy
Aqualogy es una empresa española de referencia en su sector. Integra soluciones de tecnología para el sector del agua y medio ambiente.
Su Modelo de Negocio da respuesta a la necesidad mundial de escasez de agua, ofrece soluciones integrales de agua, presenta un modelo especialista con ventajas competitivas tecnológicas, se integra con el cliente como socio en todo lo relacionado con el agua y hace foco en el crecimiento internacional.
Edición 2012
Prosegur
Prosegur es una compañía multinacional que ofrece soluciones de seguridad globales e integrales, adaptadas a las necesidades de los clientes. Es referente en cada uno de los mercados en los que desarrolla su actividad.
Su Modelo de Negocio verticaliza e integra la Oferta (Centrada en seguridad), apuesta por la calidad e innovación, tiene presencia internacional, se orienta a clientes globales y es líder en los mercados en los que operan.
Edición 2011
Desigual
Desigual se caracteriza por sus diseños diferenciados, optimistas y llenos de color. Ofrece un producto diferente y de calidad a un precio razonable. Esta fórmula hace que no tenga una clara competencia directa. Desigual es una marca fuerte que se mantiene fiel a su filosofía inicial: continúa ofreciendo un producto diferenciado y con un alto valor añadido a un precio competitivo.
La clave de su Modelo de Negocio radica en el binomio: modelo de distribución multicanal y producto diferenciado (con contenido y elaborado usando patchworks, colores, patronajes especiales, graffitis, frases y textos estampados,…). A lo anterior, hay que sumar la experiencia de marca que Desigual proporciona al consumidor y una fuerte inversión en logística (se han reducido en un 30% los gastos en los dos últimos años y aumentado la productividad).
Edición 2010
Imaginarium
Compañía de retail multicanal con diseño y marca propia, especializada en la venta de juguetes y productos para la infancia.
El Modelo de negocio de Imaginarium es pionero debido a que todo se fundamenta en la imagen de marca y lo que ésta es capaz de transmitir al cliente. Toma componentes, procesos e ideas de otros sectores y lo aplica a la venta de juguetes, donde no se había hecho antes.
Este tipo de modelo genera un vínculo muy fuerte entre la marca y el consumidor, lo que proporciona amplias posibilidades de crecimiento. Al haber sido los pioneros y haberlo hecho bien, la empresa se ha encontrado en una situación en la que son líderes y no tienen competencia directa.